Guion de Tea Rooms

 

GUION PARA EL DEBATE

(Sesión del Club de Lectura del próximo 26 de junio, miércoles, a las 11:30, en Audiovisuales)

  1. Presentación de la autora en su época 

  2. Opinión breve sobre la novela 

  3. Punto de vista narrativo 

  4. Género literario 

  5. Intencionalidad 

  6. Estructura
  • Externa: ¿cómo se estructura formalmente la novela? 

  • Interna: ¿cómo interpretamos el final? 

  1. Temas
  • La ciudad 

  • La pobreza 

  • La utopía comunista 

  • La independencia y emancipación de la mujer 

  • La conciencia de clase 

  • El trabajo de camarera 

  • Las huelgas y protestas: ¿por qué se producen?, ¿qué actitud adoptan los jefes?, ¿cómo actúan los piquetes?
  • La represión policial 

  • La figura de la medianera 

  • El temor al jefe
  • La opinión ajena
  1. Personajes:
  • Matilde 

  • Teresa 

  • Esperanza 

  • Antonia 

  • Don Fermín 

  • Cañete 

  • Laurita 

  • Pietro Fazziello 

  • Marta 

  1. Estilo
  • Variedad de registros 

  • Capacidad de sugerencia 

  • Formas de expresión 

  1. Próxima lectura 


 

“Me gusta estar más con las cosas que con las personas”

Esta es una frase de Lampedusa, autor de El Gatopardo, que probablemente defina también al protagonista de esta novela, Don Fabrizio, último representante de la Casa de Salina, que se siente especialmente feliz con las cosas que le rodean. Sirva como ejemplo esta descripción de las pinturas del cielorraso de su palacio de Palermo, donde los dioses y animales mitológicos cobran vida en honor a la familia: “En el fresco del cielorraso las divinidades se despertaron. Las escuadras de tritones y de dríades, que desde los montes y los mares se precipitaban entre nubes frambuesa y ciclamen hacia una transfigurada Conca d’Oro para exaltar la gloria de la Casa de los Salina, surgieron de pronto tan plenas de regocijo que las más elementales reglas de la perspectiva quedaron anuladas; y los dioses mayores, los príncipes entre los dioses, fúlgido Júpiter, ceñudo Marte, lánguida Venus, que habían precedido a la turba de los menores, sujetaban complacidos el escudo azul con el Gatopardo. Sabían que por otras veintitrés horas y media volverían a ser los amos de la villa”.

María fue la encargada de presentar al autor de El Gatopardo, Giuseppe Tomasi di Lampedusa, que nace en 1896 en Palermo, en el seno de una familia aristocrática. Desde niño, aprende las principales lenguas extranjeras; pero, a los veinte años, es obligado a abandonar sus estudios para participar en la Primera Guerra Mundial, donde es hecho prisionero.
Durante uno de sus numerosos viajes al extranjero, se casa con Alessandra Woll-Stomersee, una de las pioneras del psicoanálisis en Italia. Con el grado de capitán participa también en la Segunda Guerra Mundial.

Fue un hombre solitario y un lector voraz que llegó a acumular una biblioteca de más de 4.000 volúmenes, sobre todo de literatura inglesa y francesa. Conoció también la literatura española, sobre todo la del Siglo de Oro, gracias a su hijo adoptivo, Gioacchino Lanza Tomasi.
Entre 1955 y 1956, escribe El Gatopardo, novela que había ido gestando durante mucho tiempo. Desgraciadamente, no se publicó hasta 1958, un año después de su muerte, y, aunque fue denigrada por críticos de izquierda, basándose en razones ideológicas, no sólo consiguió éxito de ventas, sino también el Premio Strega, en 1959, máximo galardón literario en Italia.

El turno de opiniones breves sobre la novela lo comenzamos con la que nos envió por correo electrónico Matías Fernández, nuevo miembro del Club de Lectura, que no pudo asistir, y a quien había interesado especialmente el doble proceso histórico de sustitución que se cuenta en ella: el de la aristocracia por la burguesía y el de la monarquía de los Borbones por la de los Saboyas. Además, entre los personajes, destacó a don Fabrizio, que unas veces se muestra amable y otras cáustico; pero que se siente superior a los demás por su educación y por la clase social a la que pertenece. Hay una frase que lo define: “¿Qué sería de mí, de un legislador inexperto que carece de la facultad de engañarse a sí mismo, requisito esencial en quien quiere guiar a los demás?”.
Enrique resumió su opinión así: “Esto sí es una novela; la fama no te la regala nadie”. Los personajes que crea Lampedusa son complejos, porque evolucionan; la historia está bien trabada y con interés histórico; y el estilo se ajusta a lo que cuenta.

Para José Ángel leer El Gatopardo ha sido una gozada en forma y fondo. Añadió que la primera parte de la misma le parece deudora del siglo XIX, por su linealidad; y la segunda, en cambio, sobre todo los capítulos séptimo y octavo, donde se producen sendos desplazamientos bruscos hacia el futuro, la acercan más a la novela experimental.

Víctor reconoció no haber tenido tiempo de reposar su lectura, aunque se queda con los personajes y con el sentido del humor del que hace gala Lampedusa, por ejemplo, cuando el padre Pirrone se encuentra con el cuerpo desnudo de don Fabrizio: “La figura del príncipe en estado adánico era un espectáculo inédito para el padre Pirrone. El sacramento de la penitencia lo había familiarizado con la desnudez de las almas, pero la de los cuerpos le era bastante menos habitual; podía escuchar sin pestañear la confesión, por ejemplo, de una intriga incestuosa, pero se turbó al encontrarse con aquella inocente desnudez titánica”.

Clara, primero, explicó sobre un mapa, que nos había enviado Matías, la división de Italia, antes de la reunificación. Después, confesó que, al estudiar historia, siempre había tenido en cuenta la frase que le dice Tancredi a su tío don Fabrizio: “Si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie”. En su opinión, la novela expresa muy bien la melancolía del pasado, el final de una sociedad y el principio de otra; y le encanta especialmente el ambiente decadente en el que se desarrolla la historia.

Para Benito también ha sido un placer la relectura de esta novela a la que se había acercado, cuando estudiaba en la Universidad, después de ver la película homónima de Visconti. Volver a leerla le ha permitido reencontrarse con personajes secundarios, como Concetta, que tiene una importancia capital. Igualmente, le ha llamado la atención la relación entre el Príncipe y su hijo mayor, Francesco Paolo, la cual le ha recordado a la relación que él mantenía con su padre.

Lola definió El Gatopardo como una novela barroca, tanto por los temas que aparecen (el desengaño, la apariencia falsa de la realidad, la decrepitud, la muerte…), como por el lenguaje preciosista que utiliza Lampedusa. El clímax, en su opinión, se consigue en dos momentos: el diálogo entre don Fabrizio y el senador que le propone formar parte de la Cámara Alta; y el que mantienen el herbolario y el padre Pirrone, en especial, cuando el primero se queda dormido y el segundo continúa hablándole, como si nada hubiera pasado.

Carmen comentó que, al principio, con tanta descripción le había costado entrar en la novela; pero que su lectura había ido ganando, progresivamente, hasta un final inesperado y simbólico, que le había encantado.

Y María confesó que la había disfrutado, en su época universitaria, y la ha vuelto a disfrutar ahora, sobre todo por el tono emocional que transmite. Se cuenta la decadencia de una clase social, pero también de una vida, como sucede en La muerte en Venecia de Thomas Mann. Le pondría dos músicas: la 5ª de Gustav Malher y el segundo movimiento de la 1ª Sinfonía de Georges Bizet.

En el debate propiamente dicho, comentamos que se trata de una novela histórica, no sólo porque recoge acontecimientos históricos concretos, con hechos y personajes reales, como la llegada de Garibaldi a la isla, que provocó la caída de los Borbones y la unificación italiana, sino también porque la historia ficticia que se cuenta está basada en antepasados del propio autor.

El punto de vista narrativo corresponde a una tercera persona del plural, que reflexiona sobre lo que cuenta: “pero este es un asunto demasiado importante para tratarlo de pasada, de modo que nos limitaremos a decir que aquella salida heráldica de don Calogero le deparó al príncipe el incomparable goce estético de asistir a la encarnación perfecta de un tipo, y la risa contenida endulzó tanto su boca que llegó a sentir náuseas”. También mencionamos que esta voz narradora sabe situarse en la perspectiva de los personajes, especialmente, en la de don Fabrizio y su mirada aristocrática de la vida.

Con respecto a la estructura interna, coincidimos en que avanza, cronológicamente, hasta el capítulo sexto, aunque, en ocasiones, se producen elipsis, que nos obligan a imaginar lo que ha podido suceder, por ejemplo, el encuentro sexual con la joven prostituta, que satisface las necesidades perentorias de don Fabrizio; y en otros momentos utiliza el salto atrás, como el que da cuenta de las penalidades del viaje a la casa de veraneo, cuando ya están a punto de llegar. En cambio, en los dos últimos capítulos, se producen dos prolepsis o saltos hacia el futuro, de gran eficacia narrativa.

Asimismo, valoramos muy positivamente el final, que se ha de interpretar en clave simbólica, pues el perro Bendicó, o lo que queda de él, representa a la clase social de los Salina. Por eso, arrojar su momia apolillada por la ventana supone también el fin de la misma.

Entre los temas que aparecen en la novela, comentamos:

  • La decadencia de la sociedad aristocrática que se aprecia en pequeños detalles deslizados con sutilidad por Lampedusa. Por ejemplo, en la descripción de la mesa, dispuesta para servir la cena, donde se indica que el mantel estaba remendado y los platos “eran supervivientes de los estragos producidos por los galopillos y procedían de servicios distintos”.
  • La vida entregada al ocio y los placeres, como las jornadas de caza en las que participa diariamente don Fabrizio: “Por lo demás, al príncipe las jornadas de caza le deparaban un placer que no dependía tanto de la abundancia del botín como de una multitud de pequeños episodios. Nacía mientras se afeitaba en el cuarto aún en sombras y la luz de la vela confería un aire teatral a sus movimientos al proyectarlos sobre las arquitecturas pintadas en el techo; crecía mientras atravesaba los dormidos salones y, alumbrado por la llama vacilante, iba esquivando las mesas, donde, entre naipes en desorden, fichas y copas vacías, asomaba el caballo de espadas augurándole viriles hazañas; mientras recorría el jardín inmóvil bajo la luz gris y los primeros pájaros de la madrugada agitaban las plumas para sacudirse el rocío…”
  • El amor entre Tancredi y Angélica, que no es verdadero sino interesado: “Ninguno de los dos era bueno, ambos tenían sus intereses, tanto ella como él alimentaban secretas aspiraciones; pero resultaba agradable y enternecedor verlos bailar mientras sus turbias pero ingenuas ambiciones se iban esfumando entre las cariñosas, alegres palabras que él le musitaba al oído, el perfume que envolvía la cabellera de la joven, y el abrazo en que acababan fundiéndose sus cuerpos destinados a morir.”
  • La muerte, porque en la novela se narra la de don Fabrizio y la de su clase social: la aristocracia. El propio personaje tiene conciencia de que con él desaparece el mundo al que pertenece: “Era inútil que intentara convencerse de lo contrario: el último Salina era él, el escuálido gigante que en aquel momento agonizaba en el balcón de un hotel. Porque un linaje noble solo existe mientras perduran las tradiciones, mientras se mantienen vivos los recuerdos; y él era el único que tenía recuerdos originales, distintos de los que se conservaban en otras familias”.
  • Y las dos imágenes contrapuestas de Sicilia y los sicilianos: por un lado, la de Chevalley que cree en la capacidad de transformación y de adaptarse a los cambios de estos; y por otro, la de don Fabrizio que está convencido de su conservadurismo: “Los sicilianos jamás querrán mejorar por la sencilla razón de que se creen perfectos; en ellos la vanidad es más fuerte que la miseria; toda intromisión de extraños, ya sea por el origen o –si se trata de sicilianos–por la libertad de las ideas, es un ataque contra el sueño de perfección en que se hallan sumidos, una amenaza contra la calma satisfecha con que aguardan la nada; aunque una docena de pueblos de diversa índole hayan venido a pisotearlos, están convencidos de tener un pasado imperial que les garantiza el derecho a un entierro fastuoso.”

En cuanto a los personajes, nos detuvimos en los siguientes:

  • Don Fabrizio que se siente así: “Soy un representante de la vieja clase y me siento por fuerza comprometido con el régimen borbónico al que me liga el sentido de la decencia, ya que no el afecto. Pertenezco a una generación infeliz, a caballo entre los viejos tiempos y los nuevos, que no se encuentra a gusto en estos ni en aquellos. Además, como ya lo habrá advertido usted, no tengo ilusiones; ¿qué haría conmigo el Senado, con un legislador inexperto e incapaz de engañarse a sí mismo, facultad imprescindible para cualquiera que se proponga guiar a los demás?”. Acepta con estoicismo los cambios que se están produciendo, sin actuar ni a favor ni en contra.
  • Don Calogero, padre de Angélica y alcalde del pueblo de Donnafugata, donde pasan los meses de verano don Fabrizio y su familia, que pertenece a la burguesía y se ha enriquecido con operaciones poco éticas. Su comportamiento tosco contrasta con las buenas maneras de don Fabrizio: “el alcalde avanzaba por el bosque de la vida con la seguridad de un elefante que, arrancando árboles y aplastando madrigueras, camina en línea recta sin advertir ni siquiera los arañazos de las espinas y los gemidos de sus víctimas. En cambio al príncipe, educado en pequeños y amenos valles recorridos por los céfiros corteses de los «por favor», «te agradecería», «me harías la merced», «has sido muy amable», las charlas con don Calogero lo transportaban a un páramo barrido por tiempos estériles…”.
  • El padre Pirrone, de origen humilde, que había llegado a ser sacerdote en la casa de Salina y hombre de confianza de don Fabrizio. Conocía cómo funcionaba la vida, con independencia de la posición social que se ocupe o de la riqueza que se posea. Así, lo demuestra al resolver su asunto familiar o pasando por alto la vida licenciosa de don Fabrizio, que acudía a confesarse con él, después de haber sido infiel a su mujer.
  • Tancredi que es entusiasta e inteligente, y representa al sector de la nobleza que se sabe adaptar a los nuevos tiempos: “Si queremos que todo siga como está, es preciso que todo cambie”. Por eso, es apreciado por el Príncipe de Salina, que lo prefería a su pánfilo primogénito. Su matrimonio con la hija de don Calogero es por interés, pues él carece de fortuna.
  • Y Angélica que es la representante indiscutible de la atractiva, valiente y audaz clase burguesa. Su casamiento tampoco es por amor sino por interés, ya que aspira a lo que al final consigue: ser princesa.

Finalmente, elogiamos el estilo de Lampedusa, que destaca por la brillantez de sus imágenes, su sentido del humor y su extraordinaria capacidad para describir: “Ahora la calle corría entre naranjales en flor y el aroma nupcial del azahar anulaba todo el resto como anula un paisaje el plenilunio: el olor de los caballos sudados, el olor a cuero de la tapicería, el olor a príncipe y el olor a jesuita, todo quedaba borrado por aquel perfume islámico que evocaba huríes y un más allá colmado de placeres carnales.”

Próxima lectura: Tea rooms de Luisa Carnés, considerada la más importante narradora de la Generación del 27, aunque desgraciadamente desconocida. En esta novela, de la que hablaremos el 26 de junio, miércoles, a las 11:30, nos traslada su experiencia como empleada en un salón de té.

Os recuerdo que, después de la sesión del Club de Lectura, nos quedaremos a comer en un restaurante cercano.

Guion sobre El Gatopardo

CLUB DE LECTURA DEL IES GRAN CAPITÁN

(Sesión del día, 15 de mayo, miércoles, a las 18:30)

  1. Presentación del autor en su época
  2. Opinión breve sobre la novela: si nos ha gustado o no y por qué
  3. Argumento
  4. Título: ¿qué explicación tiene?
  5. Género literario: ¿se puede calificar de novela histórica?, ¿es real lo que se cuenta?
  6. Punto de vista: ¿a quién corresponde la voz narradora?, ¿se puede identificar con algún personaje?
  7. Tiempo histórico: ¿qué periodo de la casa de Salina comprende la novela?
  8. Tiempo interno: ¿cómo avanza la historia?
  9. Espacios
  10. Estructura interna: ¿qué representa la muerte de Salina?, ¿cómo se puede interpretar el final?
  11. Personajes: ¿cuáles son sus rasgos principales?
  • Don Fabrizio
  • Tancredi
  • Concetta
  • Angélica
  • Don Calogero
  • La muerte
  • Russo
  • Ciccio Málvica
  • Francesco Paolo
  • El padre Pirrone
  • Los personajes mitológicos
  • El perro Bendicó
  1. Temas:
  • Crisis de la sociedad aristocrática
  • Vida entregada al ocio y los placeres
  • La falsa religiosidad
  • La discriminación de la mujer
  • La educación: ¿qué importancia tienen las normas de educación y urbanidad para la aristocracia?
  • El amor: ¿es verdadero el amor entre Tancredi y Angélica?
  • La monarquía
  • Los conventos en Palermo
  • La revolución burguesa
  • El referéndum: ¿está adulterado?
  • Sicilia: ¿qué diferente imagen tienen de Sicilia y los sicilianos Chevalley y don Fabrizio?
  • La muerte: según Javier Marías, El Gatopardo es un relato “sobre la muerte, la preparación para ella y su aceptación”. ¿Qué opinión te merecen estas palabras?
  1. Interpretación
  2. Estilo
  • Capacidad de sugerencia:
  • El arte de la descripción:
  • El sentido del humor
  1. Frases para la reflexión:
  • «Si nosotros no participamos también, esos tipos son capaces de encajarnos la república. Si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie. (Tancredi sobre la actitud que debe tomar la aristocracia ante los cambios)
  • “Las golondrinas echarían a volar más pronto, y basta. Por lo demás, aún quedaban muchas en el nido”. ( Russo refiriéndose a los cambios que se avecinan)
  • “Cada vez que encontramos a un pariente nos topamos con una espina” (don Fabrizio)
  • “Los grandes señores eran reservados e incomprensibles; los campesinos, explícitos y claros; pero el demonio se los metía a todos en el bolsillo, sin hacer diferencias” (Padre Pirrone)
  • “El novio ya había explicado a Angelica cuán importante era permanecer impasible, porque en ello reside fundamentalmente la distinción” (Tancredi)
  • ¿Qué haría conmigo el Senado, con un legislador inexperto e incapaz de engañarse a sí mismo, facultad imprescindible para cualquiera que se proponga guiar a los demás? (Don Fabrizio a un representante enviado por el gobierno)
  1. Próxima lectura

 

 

La sutilidad de Sciascia

Aunque, en la sesión del Club de Lectura del pasado miércoles, hubo división de opiniones en la valoración de El día de la lechuza, algunos de los asistentes coincidimos en la sutilidad de Leonardo Sciascia, al contar la historia, probablemente condicionado por la censura que se impuso a sí mismo en esta novela donde, por primera vez, se denuncian las actividades de la mafia siciliana y sus implicaciones políticas y sociales: “Por eso, cuando me percaté de que mi imaginación no había tenido en su debida cuenta los límites que imponen las leyes del Estado y, más que las leyes, la susceptibilidad de quienes las hacen respetar, me puse a quitar y a quitar. Sustancialmente, de la primera a la segunda versión, la línea del relato ha quedado inalterada; ha desaparecido algún personaje, algún otro se ha retirado al anonimato, alguna secuencia ha caído. Puede ser que el relato haya ganado con ello”.

Miguel, que junto con María, había propuesto la lectura de esta novela, se encargó de la presentación del Leonardo Sciascia, un escritor que nace en Agrigento, en 1921, y muere en Palermo, en 1989. Estudia Magisterio y dedica parte de su juventud a la enseñanza. Con posterioridad, ejerce el periodismo, que simultanea con la práctica de la literatura, hasta convertirse en uno de los novelistas italianos más importantes del siglo XX. Simpatiza con el Partido Comunista Italiano, aunque acaba apartándose del mismo, para adoptar una posición independiente, que le lleva a ser considerado como la “conciencia crítica de Italia”, por sus denuncias contra la corrupción política y la violencia de la mafia.

Fue amigo de escritores ilustres, como Italo Calvino o Gesualdo Bufalino; discípulo de Vitaliano Brancati; admirador de Pirandello, cuya obra Seis personajes en busca de autor cita en esta novela; productor de su vino y su aceite, esposo, padre y abuelo, fino analista de la realidad italiana, coleccionista de grabados y sobre todo un hombre de letras y un escritor de estupendas novelas policíacas, cuentos llenos de humor e ironía, y penetrantes ensayos.

Gran conocedor de España y, particularmente, de El Quijote, libro del que decía “que debía leerse como mínimo dos veces”. Su admiración por la Generación del 27 que él denominó una «espléndida pléyade de poetas» se mantendrá viva desde su juventud hasta sus últimos años de vida. Este hecho se corrobora en la multitud de menciones que de estos escritores encontramos en sus novelas, ensayos y artículos, así como en las traducciones que hizo al italiano.

Sciascia pensaba que la literatura tenía un peso moral sobre el curso de las cosas. Y un día se asombró al comprobar que sus obras se anticipaban al futuro, como las investigaciones parlamentarias sobre la Mafia en El día de la lechuza, que se anticipó en dos años a las, realmente, que se llevaron a cabo en Italia.

Junto a autores como el brasileño Rubem Fonseca y el norteamericano Donald Westlake, Sciascia fue uno de los primeros que dotó de calidad literaria a las novelas policiacas y narró en las mismas historias del tiempo que le tocó vivir. No obstante, en opinión de Leonardo Padura, quizá por haber cultivado este género literario, aún hoy día considerado marginal, no haya tenido el reconocimiento que merece.

Entre sus obras traducidas al castellano, se encuentran:

Dueto, Plaza y Janés, Barcelona, 1968.

Todo modo, Bruguera, Barcelona, 1982.

El archivo de Egipto, Bruguera, Barcelona, 1977.

Cándido o Un sueño siciliano, Bruguera, Barcelona, 1979.

El caso Aldo Moro, Destino, Barcelona, 1996.

El caballero y la muerte, Tusquets, Barcelona, 1989.

El dia de la lechuza, Alianza, Madrid, 1990

En el debate propiamente dicho, hubo opiniones contrapuestas, pues, por una lado, estaban los críticos con la novela: Enrique sólo había llegado hasta la página 60; José Ángel no había conseguido entrar en ella, aunque reconoció que se dejaba leer y tenía sobre todo un valor extraliterario; Carmen la considera más un guion de cine que una novela, pues le falta desarrollo y un hilo conductor, pero le habían gustado los momentos de humor; Lola, abundando en esta opinión, reconoció que sólo había llegado al 40 % de la lectura, porque le parece que tiene más valores cinematográficos que literarios;  y Víctor a quien no le había dicho mucho por su localismo y por la falta de libertad al escribirla, reconocida por el propio autor.

Por otro lado, nos encontrábamos los que tenemos una opinión positiva sobre ella, como Miguel, para quien se trata de una novela escrita con sutilidad y valentía, pues Sciascia hace coincidir el tiempo histórico y el literario; Benito, que no pudo asistir a la sesión, pero que valoró precisamente esta coincidencia, como algo innovador en el género policiaco; y María a quien le gusta sobre todo, por su trasfondo histórico y porque ella es aficionada a la novela negra, aunque reconoció que hay otras, como Cándido o El caballero y la muerte, que están quizá mejor elaboradas.

La explicación del título estriba en que la lechuza es un animal con connotaciones de inteligencia y sabiduría, que son las que aplica el capitán Bellodi en su investigación policial, para descubrir la trama mafiosa y las implicaciones políticas, que hay detrás del asesinato de Colasberna.

Para conocer la intencionalidad con la que fue escrita, leímos en alto unas palabras del autor: “Pero la mafia era, y es, otra cosa: un «sistema» que en Sicilia contiene y mueve los intereses económicos y de poder de una clase que, de modo aproximado, podemos llamar burguesa; y que no surge y se desarrolla en el «vacío» del Estado (o sea cuando el Estado, con sus leyes y funciones, es débil o falta) sino «dentro» del Estado. La mafia, en suma, no es sino una burguesía parasitaria, una burguesía que no emprende sino que solamente explota. El día de la lechuza, en efecto, no es sino un «por ejemplo» de esa definición. Es decir, la escribí, entonces, con esa intención.

Tratándose de una novela perteneciente al género policiaco, coincidimos en que Sciascia sabe generar la intriga en torno a quién puede ser el asesino, así como a la implicación de la mafia y sus ramificaciones en el crimen. Para ello, utiliza una estructura dual, que se basa en la alternancia de dos tipos de secuencias narrativas: por un lado, las que se desarrollan en Sicilia, con el proceso de investigación del capitán Bellodi, y por otro, las conversaciones, que tienen lugar en Roma, entre personas poderosas y supuestamente respetables del mundo de la empresa y la política. No obstante, se coincidió en que estas conversaciones quizá resulten algo confusas, al desconocer las identidades de los que hablan.

En cuanto a los personajes, destacamos a dos:

  • El capitán Bellodi, un joven abogado, inteligente, sensato, y honrado en su trabajo, que quiere que la ley de la República se aplique a todos por igual. Esto se dice de él: “el capitán Bellodi, emiliano de Parma, republicano por tradición familiar y por convicción, hacía lo que antiguamente se llamaba el oficio de las armas, y en un cuerpo de policía, con la fe del hombre que ha participado en una revolución y que de la revolución ha visto surgir la ley: servía y hacía respetar esa ley que aseguraba libertad y justicia, la ley de la República”.
  • Y don Mariano Arena, el capo de la mafia, delatado por Parrinieddu, que se hace pasar por un buen hombre, padre de familia ejemplar y trabajador infatigable, que media en los conflictos entre ciudadanos, con la finalidad de impartir justicia, como un juez de paz, que llama, hipócritamente, a los chantajes, recomendaciones. Con estas palabras elogiosas, se refiere a él un amigo suyo: “Hablo de sentido de la justicia, no de administración de justicia … Y además le digo: si nosotros dos nos peleamos por un trozo de tierra, por una herencia, por una deuda, y viene un tercero a ponernos de acuerdo, a resolver la pendencia, en cierto sentido, viene a administrar justicia, pero ¿sabe usted qué nos hubiera pasado si hubiéramos continuado litigando ante su justicia? Pasarían los años, y a lo mejor por impaciencia o por rabia, uno de nosotros, o los dos, nos habíamos entregado a la violencia”.

Son dos personajes radicalmente distintos: uno joven y otro viejo; uno con formación universitaria y otro con la sabiduría que da la experiencia de vivir; uno dirige una institución legal, como la policía, y otro una organización criminal, como la mafia; uno es honrado y el otro un delincuente; etc. Sin embargo, ambos entrarían, dentro de la original clasificación de la humanidad que hace don Mariano Arena, en la de hombres.

Entre los temas que se plantean en la novela, comentamos los siguientes:

  • La mafia y sus ramificaciones, a la que se acerca Sciascia, con objetivad, mostrando su parte criminal, pero también lo que tiene esta organización de gran familia con sus propias leyes, que dan seguridad a los ciudadanos y que son aceptadas, con aparente naturalidad, por éstos.
  • La corrupción de las instituciones del Estado, que se refleja sobre todo en cómo echan por tierra la impecable investigación del capitán  Bellodi, proporcionándole al asesino esta coartada: “Personas sin tacha, absolutamente insospechables, respetabilísimas por extracción social y por cultura, habían testificado ante el juez instructor la imposibilidad de que Diego Marchica hubiese podido disparar a Colasberna y de que hubiese sido reconocido por Nicolosi, al encontrarse Diego ese día, y a la hora en que había sido cometido el delito, a la considerable distancia de setenta y seis kilómetros, los que, en efecto, median entre S. y P., donde Diego, en un jardín propiedad del doctor Baccarella, y ante los ojos del doctor, hombre acostumbrado a levantarse de la cama temprano y a seguir los trabajos del jardín, estaba ocupado en la serena y pacífica tarea de hacer llover agua sobre el césped mediante una manga de riego. Y de ello, no sólo el doctor, sino paisanos y transeúntes, seguros todos ellos de la identidad de Diego, podían dar testimonio con límpida memoria”.
  • La metáfora, de gran actualidad, de los cornudos, que utiliza Sciascia para referirse al pueblo, al que se la pegan, tanto en dictadura como en democracia, y no reacciona: “El pueblo cornudo era y cornudo sigue siendo: la diferencia es que el fascismo colgaba una sola bandera de los cuernos del pueblo y la democracia deja que cada cual se cuelgue la suya, del color que le guste de sus propios cuernos (…) ¡Y sabes quién se divierte paseando sobre los cuernos? Primero, y guárdatelo bien en la cabeza: los curas; segundo: los políticos, que cuanto más dicen que están con el pueblo, que quieren su bien, tanto más le pisotean los cuernos”.

Finalmente, elogiamos su estilo, que para algunos de los que asistimos a la sesión se resume en el primer párrafo de la novela, en el que, de algún modo, están las claves de la historia, o en este pasaje, donde se describe lo que sucede en la Cámara de Diputados, con una referencia final a una “luz de arena”, en esta sala, que simboliza también la turbiedad que impregna a todo lo relacionado con la mafia: “Lo que les impresionaba era el movimiento de los ujieres, continuo de un escaño a otro: parecía dotar a toda la sala del mecánico movimiento de un telar. Y ascendía un murmullo que parecía pertenecer, uniforme y continuo, al vacío de la sala más que a la presencia de aquellos grupos de personas, tristes y abstraídas, en el anfiteatro de escaños. De vez en cuando sonaba una campanilla. Luego, una voz comenzó a flotar en aquella luz de arena, que parecía alzarse como una mancha de aceite sobre el nivel gradualmente creciente del murmullo de la sala”.

 

Próxima lectura, a propuesta de María: El gatopardo de Lampedusa, novela de la que hablaremos el 15 de mayo, miércoles, a las 18:30, en la Biblioteca.

El día de la lechuza – Guion

 

CLUB DE LECTURA DEL IES GRAN CAPITÁN

Guion para el debate

(Sesión del miércoles, 27 de marzo, a las 17:30)

  1. Presentación del autor en su época
  2. Opinión breve sobre la novela
  3. Género literario
  4. Intencionalidad: ¿con que intención escribió el autor El día de la lechuza?
  5. Intriga: ¿sabe generar la intriga y mantenerla?
  6. Espacio: ¿qué importancia tiene el espacio en el desarrollo de la historia?
  7. Tiempo histórico: ¿coincide con la época en que Sciascia escribió esta novela?
  8. Estructura
  9. Personajes:
  • Salvatore Colasberna
  • El capitán Bellodi
  • El hombre vestido de negro
  • El confidente Parrinieddu
  • Diego Marchica
  • Mariano Arena
  • El ministro Mancuso
  1. Temas
  • La mafia siciliana: ¿cómo funciona?, ¿hasta dónde llegan sus ramificaciones?
  • La corrupción de las instituciones del estado
  • La investigación policial: ¿se desarrolla en los cauces de la ley?
  • La suspensión de las garantías constitucionales o la  guerra sucia: ¿es lícita para combatir a la mafia?
  • Los tópicos sobre las regiones: ¿qué imagen se tiene de los sicilianos en Italia?, ¿qué hay de verdad en ello?
  • Los cornudos: ¿qué dos tipos de cornudo se distinguen en la novela?, ¿se puede aplicar esta diferenciación al pueblo?
  • La libertad del creador: ¿ha sido libre Leonardo Sciascia, al escribir esta novela, a tenor de lo que dice en en el apartado de Notas?
  • La teoría de las ideas de Platón: ¿Puede hallarse un eco de esta teoría en las siguientes palabras, que le dirige don Mariano al capitán Bellodi? : “La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad.”
  1. Estilo: ¿por qué rasgos se caracteriza el estilo de Leonardo Sciascia?, ¿qué pasaje de la novela te ha parecido especialmente brillante?
  2. Próxima lectura

 

 

La resistencia amable

En esta expresión resumió Carmen la sesión que ayer dedicamos a La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows, porque el grupo de personajes que forman parte de esta sociedad resistió la ocupación nazi de la isla, gracias a la lectura compartida.  Elizabeth se lo explicó a un oficial nazi: que venían de una reunión de la Sociedad Literaria de Guernsey, y que el debate de la noche sobre Elizabeth y su jardín alemán había sido tan agradable, que habían perdido la noción del tiempo, es decir, se habían sentido libres, dichosos y llenos de energía, hablando sobre un libro.

Al principio de la sesión, Miguel nos proporcionó los escasos datos biográficos que hay sobre la autora de la mayor parte del texto, Mary Ann Shaffer, nacida en 1934 en Martinsburg (Estados Unidos). Fue editora, bibliotecaria y librera, profesiones relacionadas con el mundo del libro que le llevaron a escribir la novela. Tras un viaje a Guernsey, se enamora de este lugar, que se encuentra bajo la ocupación alemana y decide convertirlo en el tema central de la misma. Dedicó varios años a su escritura; pero, cuando su salud empeoró, le pidió ayuda a su sobrina Annie Barrows, para que la finalizara. Falleció en 2008, antes de ver publicada La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey, que acabó convirtiéndose en un best seller y dio lugar a una película del mismo nombre.

En el turno de opiniones, Inés comentó que le había interesado sobre todo cómo los personajes superan un trauma como la guerra, a través de la lectura.

A Miguel Ángel le había gustado la novela por varias razones: por su forma epistolar, por su trasfondo histórico, por la amplia documentación para escribirla y, especialmente, por la presencia en la misma de lo metaliterario. En este sentido, había comprobado que casi todos los autores citados son ingleses, quizá porque los títulos están sacados de alguna biblioteca de pueblo de la época. Sólo le había chirriado la presencia un tanto forzada de las cartas que Oscar Wilde le escribió, supuestamente, a la abuela de Isola, cuando era niña.

Víctor confesó que la relectura de La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey le había agradado menos que la primera vez, porque había advertido con claridad que sus autoras profundizan en el lado más amable de las personas, quizá para incrementar el número de lectores.

En cambio, Miguel dijo que el contenido de la novela no sólo es amable, sino que tiene también amargura, que se aprecia en los personajes que sufrieron y lo pasaron muy mal, durante la guerra. Añadió que haberla vuelto a leer le había permitido valorar la forma epistolar en que está escrita, para la cual la autora pudo tener como referencia las Cartas a Lucilio de Séneca, donde se abordan temas muy variados, con el objetivo de enseñarnos a aprender a vivir y ser felices

A Carmen le había atraído el valor terapéutico de la lectura para remontar situaciones difíciles, y que sean personajes normales y corrientes los que se enganchen a ella. Igualmente, valoraba lo que tiene de crítica literaria, pues son muchos los libros que se mencionan y comentan, así como el sentido del humor del que hace gala Mary Ann Shaffer.

Para Clara, La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey, a pesar de la amargura y el trauma de la Segunda Guerra Mundial, tiene un aire limpio, pues el ser humano es capaz de sacar lo mejor de sí mismo, con la ayuda de la lectura. A su entender, es una novela muy británica, empezando por su forma epistolar, que es uno de sus atractivos.

Benito, a quien le había resultado muy agradable leerla, destacó los siguientes aspectos: el mensaje de esperanza que contiene; la superación colectiva de la adversidad, a través de los libros; y el contexto histórico del que se informa progresivamente. Asimismo, confesó que se había ido enamorando de la protagonista, Juliet, por la transformación que experimenta, a lo largo de la novela, pasando de ser un personaje vacío a otro lleno de vida, que acaba encontrando la amistad, la maternidad y el amor.

Paco comentó, en primer lugar, que la lectura le había permitido descubrir dónde estaba la isla de Guernsey. Además, le habían llamado la atención tres cosas: el género epistolar, con la dificultad que conlleva, frente a la relativa sencillez de contar una historia linealmente; la experiencia terrible de vivir una guerra; y el final de la novela, donde sorprendentemente es la mujer, Juliet, la que se declara al hombre, Dawsey.

Finalmente, a María le había parecido una novela simpática, que está escrita para agradar, aunque apreciaba su trasfondo histórico, en particular, la referencia a los obreros esclavizados por los nazis y los valores humanos que surgen de las personas en las situaciones más dramáticas. Por eso, añadió que pensaba proponer su lectura al alumnado de 1º de Bachillerato.

A propósito de la posible bondad de la historia, para vender más ejemplares, leímos unas palabras, escritas por la propia autora, donde declara abiertamente su intencionalidad: “Como mínimo, espero que estos personajes y su historia emitan algo de luz en medio del sufrimiento por el que pasaron las islas del Canal de la Mancha, durante la Ocupación alemana. Espero también que mi libro refleje mi creencia en que el amor al arte —sea poesía, narrativa, pintura, escultura o música— ayuda a la gente a superar cualquier barrera erigida por el hombre”.

Sobre el título tan extenso, La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey, comentamos que, aunque, en un principio, produzca un cierto rechazo, al mismo tiempo, despierta expectativas en el lector y genera intriga sobre el significado del mismo.

En cuanto a los personajes, Mary Ann Shaffer sólo profundiza en los que se podría calificar de buenos:

  • Juliet

Destacamos su evolución, particularmente, a partir del momento en que entra en contacto con los miembros de la Sociedad Literaria y decide ir a visitarlos: “Mientras el barco entraba balanceándose en el puerto, vi los tejados de las casas de St. Peter Port salir por encima del mar, con una iglesia arriba, como la decoración de una tarta, y me di cuenta de que el corazón me iba a toda velocidad. Por mucho que intentara convencerme de que era la emoción del paisaje, sabía que que era algo más. Toda aquella gente a la que había conocido e incluso empezado a querer un poco me habían venido a esperar. Y yo sin ningún periódico con el que esconderme”. Así, con estas palabras se refiere, en una carta dirigida Sidney, a los que serán sus amigos y le darán un sentido pleno a su vida.

  • Elizabeth

Es un personaje modélico por la valentía y la solidaridad que demuestra con los más débiles. A causa de esto, primero, es detenida por los nazis y, después, asesinada en el campo de concentración. Poco a poco, se convierte no sólo en protagonista de la novela de Mary Ann Shaffer, sino también en el libro que está escribiendo Juliet sobre la isla de Guernsey.   

  • Dawsey

Es un descargador de barcos en Guernsey, que se pone en contacto con Juliet, a través de una carta, para pedirle un libro de Charles Lamb. Pertenece a la Sociedad Literaria. No es egoísta, al contrario, es humilde y no se da ninguna importancia: “Me gusta recibir sus cartas -le escribe a Juliet- aunque a menudo creo que no tengo nada interesante que contar, así que me va bien responder a sus preguntas retóricas”.

  • Eben

Cortador y grabador de lápidas que descubre la lectura en la Sociedad literaria. El verso que más admira y que, de haberlo conocido, cuando entraron los nazis, le habría servido de alivio, pertenece a  Shakespeare: “El luminoso día ha terminado y estamos destinados a la oscuridad”. Por eso, se aferra a los libros, para olvidar la ocupación de la isla por estos. Está a cargo de su nieto, Eli, cuyos padres murieron durante la guerra.

  • Christian Hellman

Doctor alemán que se hizo amante de Elizabeth, con quien tuvo un hijo, y amigo de Dawsey.  Éste se lo describe así a Juliet: “Se parecía a los alemanes, ya sabes, alto, rubio, con ojos azules, la diferencia es que él era capaz de sentir dolor”.

  • Etc.

Sobre los temas que aparecen en la novela, comentamos, además de algunos ya mencionados, los siguientes:

  • La Segunda Guerra Mundial

Condiciona la vida de estos personajes y la vemos reflejada en la evacuación de los niños de la isla, para alejarlos del peligro de la contienda; en los destrozos ocasionados en Londres por los bombardeos de la aviación alemana; en la ocupación de Guernsey, donde los nazis construyeron búnkers y túneles, gracias a trabajadores esclavos; en el toque de queda establecido en la isla, cuya violación dio lugar a la Sociedad Literaria; en la vida miserable en los campos de concentración: “Nuestras camas eran baldas de madera, construidas en plataformas de tres. Teníamos paja para dormir encima, de olor desagradable y con pulgas y piojos. Por la noche, ratas grandes corrían a nuestros pies…”;  etc.

  • La solidaridad entre enemigos

Sam Withers, encargado del cementerio, le cuenta a Juliet, que no todos los alemanes eran canallas y miserables, pues había otros buenos, como Christian, el que ayudó al hijo de la Señora Fouquet, dándole a esta sulfamida para su hijo enfermo con neumonía, o los que tiraban patatas y trozos de carbón fuera de los camiones, para que los recogieran los niños, que iban corriendo detrás de ellos.

  • La sociedad literaria

Nace como explicación para evitar la represalia de los nazis, cuando los que serán futuros miembros de la sociedad, son sorprendidos violando el toque de queda; y se mantiene para sobrellevar la ocupación, pues sus componentes, mientras asisten a estas reuniones, se olvidan del horror de la guerra, disfrutan con la lectura compartida y fomentan lazos de amistad entre ellos.

Se reúnen cada 15 días y se van turnando para hablar de los libros que cada uno ha leído. Al principio lo hacen de forma objetiva, pero después tratan de incitar a los demás a leerlos, y, si dos o más han leído el mismo libro, debaten entre ellos.

  • La naturaleza frente a lo creado por el hombre:

En este sentido, leímos en alto estas palabras del escritor Charles Lamb en respuesta al también escritor Wordsworth, reprochándole que no se preocupara lo suficiente de la naturaleza: “No me apasionan las arboledas ni los valles. Las habitaciones donde nací, los muebles que han estado delante de mis ojos toda mi vida, los libros que me han seguido como un perro fiel a donde quiera que fuera, sillas antiguas, viejas calles, plazas donde he tomado el sol, mi antigua escuela, ¿no he tenido suficiente sin tus montañas? No te envidio. Debería compadecerte, pero la mente se acostumbra a cualquier cosa”.

  • El sentimiento del amor

Comentamos las similitudes entre las diferentes historias amorosas que aparecen en la novela: la que hubo entre Elizabeth y el doctor alemán, supuestamente dos personas antagónicas, pues pertenecen a cada uno de los dos bandos en conflicto durante la guerra; la que surge, de forma callada, entre Juliet, escritora de un cierto renombre, y Dawsey, que se dedica a cuidar cerdos; la de Clovis Fossey, que empezó a leer poesía para seducir a su amada: “Mira eso, Nanzy. La dulzura del cielo está en el mar. ¡Escucha!”.

Finalmente, nos referimos al estilo, que varía en función del autor de las cartas, pues unas están escritas con extraordinaria sencillez, como las de Dawsey, y otras en un lenguaje más literario, como la primera que escribe Juliet a Sidney, desde la isla de Guernsey.

 

Próxima lectura, a propuesta de María: El día de la lechuza del escritor italiano Leonardo Sciascia, de la que hablaremos el miércoles, 27 de marzo, a las 17:30.

 

Guion sobre La Sociedad Literaria

Club de Lectura del IES Gran Capitán

Guion para el debate

(Sesión del 13 de febrero, miércoles, a las 17:30, en la Biblioteca)

  1. Presentación de las autoras en su época
  2. Opinión breve sobre la novela
  3. El título: ¿a qué alude?, ¿nos parece adecuado?
  4. Intencionalidad declarada por la propia autora
  5. Estructura
  • Externa
  • Interna: ¿tiene la historia un desarrollo lineal?, ¿se puede decir que los lectores la reconstruimos?, ¿qué nos parece el final?
  1. Tiempo histórico
  2. Espacio
  3. Género literario
  4. Punto de vista narrativo
  5. Personajes
  • Juliet Ashton
  • Sophie Strachan
  • Sidney Stark
  • Markham V. Reynolds
  • Dawsey Adams
  • Amelia Maugery
  • Isola
  • Elizabeth McKenna
  • Eben
  • Adelaide Addison
  • Clovis Fossey
  • John Booker
  • Christian Hellman
  • Will Thisbee
  • Thompson Etubbins
  • Reme
  • Eddie Meares
  • Las hermanas Benoit
  • Kit
  1. Temas:
  • La Segunda Guerra Mundial: ¿en qué aspectos la vemos reflejada?
  • La solidaridad entre enemigos: ¿es posible?
  • La sociedad literaria: ¿por qué nace?, ¿qué supone para los personajes formar parte de ella?, ¿cómo funciona?
  • Las librerías: ¿qué opina Juliet de ellas y de los libreros?, ¿coincidimos con esta opinión?
  • El periodismo sensacionalista: ¿quién lo practica?
  • La naturaleza frente a lo creado por el hombre: ¿qué nos parecen estas palabras del escritor Charles Lamb en respuesta al también escritor Wordsworth reprochándole que no se preocupara lo suficiente de la naturaleza?

“No me apasionan las arboledas ni los valles. Las habitaciones donde nací, los muebles que han estado delante de mis ojos toda mi vida, los libros que me han seguido como un perro fiel a donde quiera que fuera, sillas antiguas, viejas calles, plazas donde he tomado el sol, mi antigua escuela, ¿no he tenido suficiente sin tus montañas? No te envidio. Debería compadecerte, pero la mente se acostumbra a cualquier cosa”.

  • La relación epistolar: ¿qué diferencias hay entre escribir y hablar, entre contar las cosas por carta y oralmente?
  • El sentimiento del amor
  • La metaliteratura: ¿cómo se refleja en la novela?
  1. Estilo: ¿por qué rasgos se caracteriza?, ¿en qué pasajes se manifiesta su sentido del humor?
  2. Próxima lectura

 

 

La comunicación a través de la música

Es una de las ideas de las que hablamos ayer, en la sesión del Club de Lectura, dedicada a la novela Las vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides, porque, en efecto, en el desarrollo de la misma, se establece un original intercambio musical, a través del teléfono, entre los jóvenes narradores y las hermanas Lisbon, que han sido encerradas en casa por su propia madre. Benito explicó con detalle el proceso, desde la primera canción que ponen ellos y que habla de días difíciles, de largas noches y de un hombre aguardando fuera de una cabina telefónica, a la que ellas responden con otra de Gilbert O’Sullivan, que describe las desventuras de la vida de un joven cada vez más solo.

Las canciones de las chicas son en su mayor parte de música folk, voces plañideras que piden justicia e igualdad; pero las de los chicos también se vuelven tristes y sensibleras.

Concluye el intercambio con “Puente sobre aguas turbulentas”, donde ellos se ofrecen para ayudar a las hermanas, y estas responden, dándoles a entender la decisión que han tomado:

“¡Eh! ¿habéis intentado probar alguna vez llegar al otro

lado?

Tal vez suba el arcoiris,

Pero, amigo, ahí está:

Los sueños son para los que duermen,

a nosotros nos toca vivir.

Y si te preguntas adónde va a parar esta canción,

quiero descubrirlo contigo.”

Jeffrey Eugenides nace en 1960 en Detroit, ciudad que durante décadas fue el corazón de la industria automovilística más poderosa del mundo. Vive de cerca el dramático proceso de deterioro que sufrió esta ciudad, desde el punto de observador privilegiado de Grosse Point, zona residencial situada en las orillas del lago Michigan, que es el escenario, precisamente, de Las vírgenes suicidas. Está casado con la artista Karen Yamauchi y viven ambos en Princeton, New Jersey.

Pertenece a un grupo de escritores estadounidenses, donde también se encuentran Jonathan Franzen, David Foster Wallace y Jonathan Safran Foer, y que se ha calificado como una generación posmodernista, pues parece ser que en la universidad crecieron con el experimentalismo y algunos profesores les animaban a seguir ese camino. Sin embargo, Eugenides ha declarado al respecto en una entrevista en Babelia: “yo al menos no lograba hacer nada experimental que tuviese algún interés. Siempre he querido contar historias y mezclar una sensibilidad posmoderna* con una narrativa más a la vieja usanza”.

Ha publicado tres novelas y en cada una ellas trabaja un aspecto específico del género narrativo: en Las vírgenes suicidas (1993) la voz, pues está narrada en primera persona del plural; en Middlesex (2002) los personajes y el desarrollo de los mismos; y en La trama nupcial ( 2011) como el propio título sugiere, la trama.

Sobre estos tres aspectos del arte de novelar, ha declarado en otra entrevista:

“-Cuando escribes, siempre comienzas como un principiante o como un inocente. Nunca siento que he logrado un método que pueda reproducir o repetir. Siempre siento que estoy comenzando de cero. Siempre sientes que estás intentando acercarte más a una declaración pura, o a una forma pura de escribir en donde todo lo que quieres decir es transmitido por el lenguaje. Es cierto que está conectado con la voz del narrador, ciertamente está relacionado con el desarrollo de los personajes o el carácter porque pienso que si puedes inculcar la voz con sus particularidades, entonces, por ende, estás creando un personaje. Creo que todas estas cosas al fin se hacen una. Hay una unidad. Pero tienes que comprender las tres piezas principales, de personaje, trama y voz, antes de que puedas escribir de verdad. Creo que estoy en un punto de mi carrera en el cual tengo un manejo de esas tres cosas, pero juntarlas de diferentes maneras seguirá siendo tan difícil como fue aprender cada uno de los tres elementos en la primera instancia.”

En el turno de opiniones sobre la novela, Miguel comentó que le había encantado, por su lucidez, el personaje de la anciana Karafilis, que vive en el sótano de una casa cercana a la de las chicas: “Nosotros los griegos somos gente taciturna. Para nosotros el suicidio tiene sentido. Pero poner luces de Navidad, después de que tu hija se ha suicidado, eso sí que no tiene sentido. Lo que mi yia yia no llegó a entender jamás de este país es por qué la gente se empeña en ser constantemente feliz”. Por otra parte, señaló algunas disonancias de la voz narradora, por ejemplo, cuando describe, pues demuestra un dominio de la lengua que no se corresponde con los chicos, que están detrás de esa primera persona del plural.

Enrique confesó que sólo había llegado a leer un tercio de la novela, porque la historia le parece poco creíble, al mezclar tragedia y comedia, violando, así, una de las normas establecidas por Aristóteles.

Inés coincidió con él en la escasa verosimilitud de lo que se cuenta, aunque la película de Sofía Coppola, basada en la novela, le había encantado. También valoró positivamente el tratamiento del tema de la adolescencia por parte de Eugenides.

A Víctor le parece que lo más original de Las vírgenes suicidas es la voz narradora, aunque se trata de una novela, en su opinión, sobrevalorada, en parte por el éxito alcanzado por la versión cinematográfica. Añadió que le habían gustado las referencias al contexto histórico (las situaciones de racismo, la huelga de sepultureros, la decadencia de la industria del automóvil en Detroit, etc.), así como el personaje de la anciana Karafilis.

Finalmente, Benito comentó que le había ido interesando más, a medida que avanzaba en su lectura, sobre todo el punto de vista y la original comunicación telefónica que se establece entre los chicos y las hermanas Lisbon, a través de las canciones. Por lo demás, le parece una novela con muchas capas: la individual, la social, la histórica, la perspectiva femenina, etc.

Sobre el título, coincidimos en que hace referencia al hecho de que se suiciden las jóvenes hermanas; y también a la letra de una canción de rock, que escuchaba una de ellas, Lux, y que alude a unas fuerzas oscuras o un mal que las acecha:

“Virgen suicida

¿Qué gritaba ella?

Es inútil seguir

en ese viaje al holocausto.

Me dio su cereza.

Es mi virgen suicida.”

El punto de vista narrativo, como se ha dicho, corresponde a una primera persona del plural, tras la que se encuentran los chicos enamorados de las hermanas Lisbon, que están recordando la vida de estas, veinte años después, con el fin de atar cabos y encontrar las razones de su suicidio. Manejan, para ello, informes médicos y policiales, fragmentos de diarios, fotografías, etc. Esta perspectiva con la que se cuenta la historia la adopta Eugenides -según él mismo ha declarado- por influencia de Una rosa para Emily, novela de Faulkner que leyó cuando era joven y que le marcó profundamente.

En cuanto a los temas que se tratan, mencionamos:

  • El intento de suicidio de Cecilia que se presenta como un sacrificio para aplacar a los dioses, los cuales pueden ser la propia sociedad conservadora e hipócrita estadounidense: “Bajo los árboles ondulantes y sobre la hierba restallante y agostada las cuatro figuras posaron como en un cuadro: dos esclavos ofrecían la víctima al altar (levantaban la camilla para meterla en la ambulancia), la sacerdotisa blandía la antorcha (agitaba la bata de franela) y la virgen narcotizada, se incorporaba apoyándose en los codos con una sonrisa ultraterrena en los descoloridos labios”. En cambio, el suicidio de sus hermanas, aunque tenga como detonante el encierro a que las somete su madre, en realidad obedece a un conjunto de factores y se explica, al final de la novela, con la metáfora de la ruleta rusa, como recordó Miguel: “En el caso de las hermanas, el arma estaba completamente cargada. Una bala por presión familiar. Una bala por predisposición genética. Una bala por malestar histórico. Una bala por un impulso inevitable. Las otras dos balas son imposibles de nombrar, pero esto no quiere decir que las cámaras estuvieran vacías”.
  • El deseo de vivir y realizarse como personas, que se manifiesta en detalles que aparecen, a lo largo de la novela: cuando Peter Sissen, el único chico que entró en la casa, cuenta que “le habían estado pegando continuamente puntapiés por debajo de la mesa; o cuando Lux escribe en el margen del libro de Matemáticas, que comparte con Tom Faheem: “Quiero irme de aquí”; o cuando Therese le dice a un chico el día del baile: “Lo que queremos es vivir, si nos dejan”; o, en fin, cuando Mary se pone jerseys de colores chillones para demostrar “la urgente y desesperada necesidad de sentirse hermosa”.
  • La hipocresía de la clase media alta estadounidense representada por los Lisbon, que fingen normalidad, aunque la tragedia está por dentro; y también por el resto de las familias del barrio, que muestran una falsa felicidad, por ejemplo, las chicas que asisten a las fiesta organizada por los O´Connor: “Borrachas, besándonos o medio derribadas en las sillas, su destino era la universidad, el marido, el cuidado de los hijos, la infelicidad atisbada confusamente. En otras palabras: su destino era la vida”.
  • Los medios de comunicación y su comportamiento poco ético, pues, sin importarles nada la delicada situación en la que se encontraban los padres de las chicas, inician una serie de retransmisiones en directo que convierten los suicidios de estas en un espectáculo, donde se muestran: un vestido de novia, confeccionado el mismo año que el de Cecilia; una carta que Therese había escrito a la universidad, sólo tres días antes que se quitara la vida; y otros objetos personales. Además, daban como hechos probados lo que sólo eran versiones apócrifas; confunden los nombres de las hermanas; califican a Cecilia como “la loca”; etc.
  • Y el realismo mágico, pues suceden cosas que escapan al sentido común y a la razón, aunque contribuyen a profundizar más en la realidad: Lux haciendo el amor, de forma compulsiva e indiscriminada, en el tejado, donde, además, hay una nube permanente; los árboles del jardín venciéndose y espesándose hasta tapar la casa, de donde sale un olor denso y duradero: “Porque, aunque la casa comenzaba a caerse a pedazos y vomitaba las vaharadas que desprendía la madera podrida y las alfombras húmedas, aquel otro olor ya comenzaba a salir de la vivienda de los Lisbon para poblar nuestros sueños e incitarnos a lavarnos las manos una vez tras otra. Era un olor tan denso que parecía líquido y, si te introducías en él, era como si te salpicase…“; etc.

En esta línea del realismo mágico, hablamos también de los símbolos: la estampa de la Virgen María, que lleva entre sus manos Cecilia, cuando la sacan de la bañera, donde intenta suicidarse; el traje de novia, con el que siempre va vestida, que representa su deseo casarse; la plaga de la mosca del pescado que cubre la ciudad y la enfermedad del escarabajo holandés, que pueden simbolizar el declive de la sociedad; los planetas colgados del techo de la clase del señor Lisbon, que son arrinconados por su sustituta, cuando es despedido del colegio, parecen indicarnos el desastre total del universo; etc.

Finalmente, nos detuvimos en los personajes:

  • La señora Lisbon, por las normas estrictas que impone a sus hijas, así como su marido pusilánime, que las acata sin rechistar, son en buena parte responsables de lo que les sucede.
  • Las hermanas Lisbon tienen aspectos comunes, tanto físicos, pues son todas guapas y atractivas, como psicológicos, ya que comparten el deseo, propio de las adolescentes,  de estar con chicos. Cecilia, en su diario llega a hablar de ella  y sus hermanas como de una entidad única, como un ser mítico de diez piernas y cinco cabezas, que se queda en la cama comiendo chucherías. En el colegio, se mantienen distantes de los demás chicos y chicas, por lo que es más difícil establecer relación con ellas, y, cuando empezaron a recuperarse, después del suicidio de Cecilia, gracias a la labor de la psicóloga, surgió lo de Lux y la madre las encerró en casa. Por eso, viajaban con la imaginación, comprando catálogos de viajes por correo, o se comunicaban con los chicos mediante cartas y canciones.

 

Próxima lectura, a propuesta de Miguel y Víctor: La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Mary Ann Shaffer, novela corta de la que hablaremos el miércoles, 13 de febrero, a las 17:30, en la biblioteca del centro.

 

Guion sobre Las vírgenes suicidas

GUION PARA EL DEBATE

Sesión del 9 de enero, miércoles, a las 17:30

Club de Lectura del IES Gran Capitán

 

  1. Presentación del autor en su época
  2. Opinión breve sobre la novela
  3. El título hace referencia a lo que les sucede a las hermanas Lisbon, pero también a la letra de una canción
  4. Espacio: ¿tiene alguna relación esta historia con lo que sucede en Detroit, la ciudad donde se desarrolla?
  5. Tiempo
  • Tiempo externo
  • Tiempo interno
  1. Estructura: ¿cómo se estructura la novela? ¿qué opinión te merece el final?
  2. Punto de vista: ¿a quién corresponde?, ¿qué aporta a la narración de unos hechos tan terribles?, ¿son creíbles, tal y como se cuentan, estos hechos?
  3. Personajes: ¿qué tienen en común las hermanas Lisbon? ¿qué representan?,
  • Cecilia
  • Lisbon
  • Lisbon
  • Therese
  • Bonnie
  • Mary
  • Lux
  • Paul Baldino
  • Trip Fontaine
  • Los vecinos
  1. Temas
  • El suicidio: ¿cómo se presenta el intento de quitarse la vida de Cecilia?, ¿cómo lo interpreta el doctor que la atendió?, ¿qué simbolizan los suicidios de las cinco hermanas?, ¿qué medidas se toman para combatir la plaga de suicidios entre los jóvenes?
  • El deseo de vivir la vida y realizarse como persona
  • El aislamiento forzado de las hermanas: ¿qué supone para ellas?, ¿de qué formas escapan de él?
  • La decadencia de la clase media americana en los años 60
  • La hipocresía de la sociedad estadounidense: ¿quién o quiénes la representa en la novela?
  • La religiosidad: ¿cómo se manifiesta?
  • El realismo mágico: ¿se puede hablar de inclusión de elementos fantásticos en la narración, a partir del aislamiento de las hermanas en su casa?, ¿con qué finalidad?
  • Los medios de comunicación: ¿es ético su comportamiento en el desarrollo de la historia?
  • El racismo: ¿aparecen rasgos de discriminación hacia la población negra?
  • El amor: ¿qué sienten los narradores de la historia hacia las hermanas Lisbon?
  1. Simbolismo:
  • Las estampas de la Virgen María
  • La plaga de la mosca del pescado
  • La enfermedad del escarabajo holandés
  • El traje de novia
  • Los planetas colgados del techo de la clase del señor Lisbon
  • La casa y el jardín de la familia Lisbon
  1. Estilo
  • Características
  • El sentido del humor
  1. Próxima lectura

 

 

Todos tenemos nuestro Nagasaki

Con estas palabras resumió Benito su opinión sobre la novela de la que hablamos el pasado miércoles, en el Club de Lectura del IES Gran Capitán. Se refería a que todas las personas tenemos nuestros problemas, los cuales debemos saber negociar, a diferencia de lo que sucede en Pálida luz en las colinas, donde los personajes manifiestan dificultades para superar el trauma que supuso para ellos el bombardeo de Nagasaki, durante la Segunda Guerra Mundial.

Sobre el autor de la novela, Kazuo Ishiguro, mencionamos: su nacimiento en esta ciudad japonesa en 1954; su traslado con tan solo seis años, junto con su familia a Inglaterra, donde recibió una formación académica absolutamente occidental; y su doctorado en Escritura creativa por la Universidad de East Anglia, que supuso una marcada influencia del novelista Malcolm Bradbury.

En cuanto a su producción literaria, Pálida luz en las colinas (1982) y Un artista del mundo flotante (1986), son sus dos primeras novelas, que hablan de personas mayores que miran hacia atrás en su biografía, y por las que recibió el premio Winifred.

También Los restos del día (1989), mereció grandes elogios de la crítica y de los lectores; le reportó el premio “Booker Prize”; y fue llevada al cine por James Ivory, con magníficas interpretaciones de Anthony Hopkins y Emma Thompson, en los papeles de mayordomo y ama de llaves respectivamente.

En El desconsolado, publicada en 1995, nos presenta el relato introspectivo de un pianista que interpreta un concierto que nunca llega a escucharse. Las últimas que ha publicado son: Cuando fuimos huérfanos (2001), Nunca me abandones (2005), y El gigante enterrado (2016).

Sus novelas, que suelen estar asociadas a la memoria, al tiempo y al autoengaño, están escritas en primera persona y sus narradores suelen mostrar el fracaso humano, de manera implícita, lo cual nos exige a los lectores completar la narración, al mismo tiempo que simpatizamos con él.

Por edad y nacionalidad, pertenece a la generación británica de Julian Barnes, Martin Amis, Salman Rushdie, o Ian McEwan. En el discurso de recepción del Premio Nobel escribió sobre ella:

“Formo parte de una generación tendente al optimismo, ¿y por qué no iba a ser así? Vimos cómo nuestros mayores transformaban Europa y convertían un escenario de regímenes totalitarios, genocidio y matanzas sin precedentes en la historia, en una región envidiada de democracias liberales, viviendo en armonía en un espacio casi sin fronteras. Vimos cómo los antiguos imperios se desmoronaban en todo el mundo, junto con las reprobables teorías que los habían apuntalado. Vimos progresos significativos en el feminismo, en los derechos de los homosexuales y en las batallas en múltiples frentes contra el racismo. Crecimos con el telón de fondo de un gran choque –ideológico y militar– entre el capitalismo y el comunismo, y fuimos testigos de lo que muchos consideramos un final feliz.

Pero ahora, al echar la vista atrás, la época que surgió de la caída del muro de Berlín parece marcada por la autocomplacencia y las oportunidades perdidas. Se ha permitido que crecieran enormes desigualdades –de riqueza y oportunidades– entre países y dentro de los mismos países (…) El racismo, en sus formas tradicionales y en sus versiones modernizadas y maquilladas, vuelve a ir en aumento, revolviéndose bajo nuestras civilizadas calles como un monstruo que despierta. Por el momento parece faltarnos una causa progresista que nos una. En lugar de eso, incluso en las ricas democracias occidentales, nos estamos fracturando en facciones rivales desde las que competir a cara de perro por los recursos y el poder.”

En el turno de opiniones sobre la novela, hubo una clara división entre los defensores y los detractores de la misma.

Para Carmen se trata de una obra breve, que sugiere más que lo que dice, como El túnel de Ernesto Sábato, El extranjero de Albert Camus, La metamorfosis de Franz Kafka o Paradero desconocido de Kressmann Taylor, aunque con algo añadido: el peso de la cultura oriental, la cual deja muchas incógnitas, difíciles de despejar, sobre todo para un lector occidental.

Benito coincidió con ella en que el arte de la sugerencia se materializa en Pálida luz en las colinas, novela que le ha gustado mucho, sobre todo por sus personajes femeninos, con los cuales se identifica.

En cambio, a Miguel le parece una obra menor, porque ningún personaje le dice algo. Se plantea:“¿Qué es lo que pretende Ishiguro? ¿Con qué intención está escrita?”; pero no ha encontrado respuestas a estas preguntas. “Quizá sea -añadió- la cultura oriental, y en particular la japonesa, que ni la entiendo ni comulgo con ella”.

En una posición similar se situó Enrique, quien reconoce no haber pasado de la página treinta.

Inés comentó que primero había escuchado la novela en audio libro y después la había leído, y su valoración global es positiva, sobre todo por la figura de la narradora, Etsuko, que se esfuerza en desvelarnos el drama de cada personaje.

Víctor confesó que le había costado leerla, en especial el primer tercio de la misma; aunque le había interesado más, a partir de la aparición de Ogata-San y las conversaciones que mantiene con su hijo y con la mujer de éste, Etsuko.

José Ángel comentó que, durante la lectura, se había sentido enganchado e interesado moderadamente; pero, un vez concluida esta, había llegado a una interpretación del suicidio de Etsuko y, en general de la novela, que le había  cambiado, a mejor, su valoración. En concreto, entendía que el acto de quitarse la vida simboliza la desaparición de lo que le une a la cultura japonesa.

María, finalmente, coincidió con José Ángel en que es una novela sobre la que se vuelve, después de haberla leído. Le había gustado el trasfondo del suicidio y de la Segunda Guerra Mundial, así como el misterio generado por el autor, que va saliendo poco a poco a la luz. Igualmente, la reconstrucción de la historia, a través de la memoria.

Sobre el título, comentamos que la protagonista y narradora de la historia contempla, con frecuencia, ese paisaje: “Pasaba muchos ratos, igual que haría en años siguientes, con la mirada perdida en el paisaje que se veía desde mi ventana. En los días claros, al fondo, detrás de los árboles de la orilla del río, se apreciaba un contorno borroso de colinas que contrastaba con las nubes…”. Son las colinas de Inasa, zona cerca de Nagasaki, a donde hicieron una excursión Etsuko, Mariko y Sachiko, y cuya contemplación sirve de alivio a la primera, frente a las largas tardes vacías.

También coincidimos en que esa palidez del paisaje puede estar relacionada con la indefinición de los personajes y con el misterio que encierran, que no termina de aclararse, así como con la inseguridad de la narradora al evocar sus recuerdos.

En cuanto al tiempo interno, la novela empieza con la visita de Niki a su madre, Etsuko, cuando ambas se encuentran en Inglaterra; después, esta evoca su vida en Japón treinta años antes, cuando estaba embarazada de su otra hija,  Keiko (“Estaba pensando en alguien que conocí una vez…”); y finaliza con una vuelta al presente, que coincide con la marcha de Niki. Por tanto, su estructura es circular, de tal forma que, al acabar la lectura de la novela, parece que volvemos leerla.

Etsuko, la protagonista, narra en 1ª persona la historia, aunque duda de su memoria al recordar: “Es posible que con el paso de los años mis recuerdos hayan perdido nitidez, que las cosas no sucedieran tal y como me vienen ahora a la memoria”. Esto hace más creíble lo que cuenta, aunque, al mismo tiempo, sabemos que su visión es muy parcial, no sólo en el conocimiento de los hechos, sino en su interpretación.

Estuvimos de acuerdo en que los personajes tienen en común su indefinición, pues callan más que lo que dicen, no acabamos de conocerlos del todo, ni sabemos con seguridad el futuro que les espera a cada uno de ellos. También les une el sentimiento de insatisfacción.

Nos detuvimos en los siguientes:

  • Niki es la hija pequeña de Etsuko que no estaba muy unida a su hermana mayor. Se muestra afectuosa con su madre a quien no considera culpable del suicidio de esta. Es independiente y, a diferencia de su hermana, con la que tenía algunos puntos en común, demuestra seguridad en sí misma.
  • Keiko es la hija mayor que acaba suicidándose. Tenía un temperamento violento y posesivo, cuando era pequeña, como su hermana, aunque, al haber nacido en Japón, está más influida por la cultura de este país. Tiende a aislarse de los demás, incluida su familia.
  • Sachiko es una mujer de unos treinta años que vivía con su hija de diez en Nagasaki, en un caserón de madera, que había sobrevivido a la devastación de la guerra. La consideraban fría y antipática; pero Etsuko se hizo su amiga, durante unos meses. Nunca se inquieta por nada y parece muy segura de sí misma. Tiene relaciones con Frank, que pertenece a las fuerzas de ocupación estadounidenses.
  • Mariko es su hija y está traumatizada por la imagen de una mujer recuperando el cadáver de su hijo del río, después de la explosión de la bomba atómica en Nagasaki. Tiene una gran imaginación, pero es poco sociable y no puede ver al amante americano de su madre.
  • Jiro es el primer marido de Etsuko y padre de Keiko. Siempre ha tenido una vena derrotista, pues “cuando no consigue lo que quiere, se enfurruña y ya no hay nada que hacer” (Ogata-San). Según nos revela su mujer, no quería vivir con su padre, lo cual provocó muchas discusiones, porque no era lo normal en el Japón de aquella época. Es competitivo y ávido por ascender en su trabajo.
  • Ogata-San es un profesor jubilado que ha ido a visitar a su hijo, Jiro, y  a su nuera. Se presenta como un hombre educado, que no entiende muy bien los cambios que se están produciendo en su país, después de la Segunda Guerra Mundial.
  • Y Shigeo Matsuda es también profesor, pero escribió un artículo en el que criticaba a Ogata-San por cómo ejercía su profesión, enseñando a los niños a no ver y a no hacer preguntas. Tiene ideas comunistas.

Sobre los temas que aparecen en la novela, comentamos:

  • El suicidio de Keiko está presente en las conversaciones entre su hermana y su madre y, en un momento dado, la primera le dice a la segunda: “Creo que papá debería haberse ocupado un poco más de ella, ¿no? La ignoraba casi todo el tiempo. La verdad es que no fue justo”. Nos referimos a otras posibles causas del mismo; pero la aportación más original fue el simbolismo que le reconoció José Ángel, relacionándolo con la muerte de la cultura oriental.
  • La amistad entre Sachiko y Etsuko, pues ambas consideran así su relación, aunque se ocultan muchas cosas sobre sus vidas respectivas: “Nunca conocí bien a Sachiko. Nuestra amistad fue cosa de unos cuantos meses de verano, hace ahora muchos años”.
  • La imagen de la familia se presenta bastante deteriorada, como lo prueba: la convivencia aparentemente feliz de Etsuko con su primer marido, Jiro; las relaciones distantes entre Niki y Keiko (“Sólo la recuerdo como alguien que solía hacerme desgraciada” -le dice primera a su madre); la fría relación de Sachiko con su hija y con su amante Frank; etc.
  • La emigración se plantea como una forma de superar los problemas. Un ejemplo es el de Sachiko, que planea marcharse a América, en busca de una vida mejor, sobre todo para su hija, que gozará de más oportunidades que en Japón. Además, no soporta ver la miseria de este país: “Confío en que ésta sea la última vez que veo tanta miseria”.
  • La Segunda Guerra Mundial, y en concreto el lanzamiento de la bomba atómica sobre Nagasaki, condiciona la vida de los personajes, aunque las referencias sean mínimas, porque éstos recurren quizá al silencio como estrategia para sobrevivir y superar el trauma de la guerra.
  • Y la cultura tradicional japonesa frente a la cultura americana. La primera la representan personajes como Ogata-San, su hijo, Jiro, o la prima de Sachiko, para quienes, por ejemplo, la mujer debe estar subordinada al hombre: “No es bueno que una mujer esté sin un hombre que la guíe”. La segunda la encarna sobre todo Niki, quien se rebela frente al único destino de casarse: “Por Dios, madre se pueden hacer infinidad de cosas. Lo que no quiero es verme arrinconada con un marido y un montón de hijos gritando”. Luego, hay personajes que viven con dramatismo el cruce de las dos culturas, como es el caso ya comentado de Keiko, cuyo suicidio en parte se debe a esto.

 

Próxima lectura: Las vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides, novela que ha sido llevada al cine por Sofía Coppola, y de la que hablaremos el miércoles, 9 de enero de 2019, a las 17:30.